dimarts, 26 de març del 2013

uNoS pOCoS bACiLoCOcoS locOs



Vahos de eucaliptus, zumo de naranja y Frenadol; sopa caliente, Vicks y un rollo de papel acompañándome arriba y abajo por todo el diSoRdEr's Palace. Planes que se deshacen como un flan, magulladuras bacterianas, y un pijama adherido como si fuera una capa más de tu propia piel. Una manera como cualquier otra de empezar tu dEsoRdeNado fin de semana intersemanal. Grifo nasal mutando a tos, y un único deseo: normalidad. Eso que pasa desapercibido como la típica persona en la que nadie se fija, pero que cuando te falta, parece convertirse en el amor de tu vida. El que fue el mío no ha contestado a mi mensaje, y no sé si será porque no fui a su cena de cumpleaños. Ni mi cuerpo ni mi mente estaban para muchos trotes (nunca lo están en mis nuevos sábados noche), y supongo que el recuerdo de su plantón en mi último aniversario ayudó, inconscientemente, a decantar la balanza. Nunca he sido yo de muchos equilibrios, aunque quizás sí algo equilibrista. La putada es que nunca me acuerdo de mirar primero si debajo hay red. El ser humano es eso tan fascinante capaz de generar la misma cantidad de kilos de mucosidades que de ideas brillantes, surrealistas o atroces. Una variedad de registros infinita. Yo creo que tengo madera y potencial para convertirme en un ser fantástico, pero no acabo de encontrarme. A veces da vértigo buscarse. Y, con el vértigo, volvemos a estar encima del alambre, como en aquellas imágenes de TV que tanto me impactaron de niño: un tipo que quería cruzar entre dos rascacielos, con la única ayuda de una pértiga horizontal para aguantar el equilibrio, y empezó a soplar el viento, y... no recuerdo exactamente si acabó cayendo. Creo que sí, porqué me suenan imágenes de sirenas y ambulancias. De pequeño tenía imágenes y fantasías algo macabras que afectaban a mis seres queridos, y últimamente he vuelto a tener algunas. Es puro miedo a la pérdida, lo sé. Y también al dolor, y a mi hipotética incapacidad de soportar algo así. Hasta el día que en la escuela no enseñen educación emocional, no creeré en este sistema podrido, qué queréis que os diga...


La AMO; con todas sus letras y matices...


dimarts, 19 de març del 2013

dE iNfLueNCiAs y OmbLigUiSMoS





Eres el mejor, dESoRdeN. ¿O quizás era Cienfuegos? Hiperactividad de provecho incierto, a ojos de muchos. Pero a ti te gusta reírte de ellos a través de ti. O quizás debería decir a través de tu personaje. Todos tenemos uno. A veces construído a conciencia, y a veces no. Incluso hay quien tiene un personaje impuesto a la fuerza por los demás, y no es capaz de quitarse esa máscara de goma inquitable. Me gusta mearme en la mediocridad humana, y a veces ése es un ejercicio que tiene algo de autolluvia dorada. ¿Conoces el sabor de tu propia orina? Da asco y morbo a gotas iguales. ¿Escatológico? Soy catológico. Un ser ilógico en este inmenso zoológico. Cuanto más me gusto por dentro, menos me ocupo por fuera. No sé si eso es estar de vuelta de todo, o pura excusa para dejarse ir.  A mi me gusta reinventarme, porqué todo me aburre. Empezando por mí mismo. Y por eso lo quiero todo y lo quiero ya. Porqué quizás 3 segundos más tarde ya me haya cansado. Si me canso a mí mismo, ¿no me van a cansar los demás? Intento hacer cosas, para que lo que hay alrededor vaya cambiando y no me aburra tan rápido. Me gusta sentirme demiurgo y provocar que las cosas muten. Y esa fantástica sensación algo (mucho) egocéntrica de haber influído; de haber participado y contribuído a que las cosas a tu alrededor hayan ido como tú querías que fueran. Aunque sólo seas una pequeña mariposa que revolotea las alas a este lado del planeta, antes de provocar el terremoto en las antípodas. Hay quién no resiste la presión de tamaña responsabilidad. Yo prefiero ser despreocupado, espontáneo y algo ingenuo, pero no como sinónimo de estúpido. Sino lo mismo, pero todo lo contrario. Me molesta sentirme controlado. Y a veces opto por falsear realidades de Orwell, y beberme la pócima de la invisibilidad virtual. Me pone muy violento el egoísmo incívico de los demás. Como los subnormales de delante que tienen música alta + ventana abierta a las 2 de la mañana. También voy cargando la mochila del odio con los amargados que pagan sus frustaciones y sus miedos a cuenta de los demás. Tal faràs, tal trobaràs... el edificio en ruinas es la metáfora perfecta. Y se intuye un maremoto a la vuelta de la esquina, y yo ni tan siquiera me he puesto el bañador. Quizás debería hacerle caso a la canción, y ordenar al fin mi vida. ¿Pero, qué queréis que os diga? Es que eso no me lo creo ni yo...




divendres, 15 de març del 2013

cÓMpLiCeS dEL dEsoRdeN nº nO-sÉ-CuANtOs




Hacía un montonazo que no hacía un post de cómplices del dEsoRdeN, así que he perdido la cuenta completamente. Antes que nada, aclarar que la foto del concierto de anoche de Beach House no es mía. La encontré por internet, me encantó, y la copié, pero no caí en mirar a quien se la estaba robando para citar la fuente. Si por aquellas casualidades de la vida, vas a parar por azar a este blog y ves tu foto, entenderé que pienses "este cabrón, menudo chorizo; y seguro que es de esos que luego raja del PP y compañía...". Pero, en el fondo, piensa que te estoy haciendo un homenaje porqué me gusta mucho esta foto (bueno, al menos eso es lo que dicen los grupos de hoy en día que fusilan canciones del pasado sin ningún tipo de manías...).

Pero bueno, a lo que iba, algunos de los últimos cómplices dEsoRdeNados: empiezo por el bolazo de anoche. Y es que, aunque no hay manera de que toquen mi favorita 'On The Sea' (les he visto 5 veces, pero todavía no ha caído esa breva...), Beach House han llegado ya a un punto en que sus shows han crecido considerablemente (por ejemplo, pienso en la primera vez que les vi, en el Apolo 2): intensidad musical, cuidada estética de escenario y luces, emoción contagiosa en cómo viven los conciertos Victoria y Alex, y esas atmósferas que hacen que flotes en la ingravidez...


Un nuevo cómplice lo descubrimos justo antes. Y es que siempre es una agradable sorpresa encontrarte de morros con un telonero que te deje con la boca abierta y te robe una sonrisa con sus monólogos de geniecillo loco. Ladies and gentlemen, mr. Marques Toliver...


Otro nuevo descubrimiento, que me llega gracias a Hermano-Ficticio-R. Su disco saldrá en mayo, está producido por mr. Dan Auerbach (el cantante de Black Keys), y huele a the next big thing del neo-soul con aires de aridez blues-rock. Ojo a su particular voz, y a su imagen icónica: mrs. Valerie June:


Y acabo con unos clasicotes: Suede. Una de mis bandas preferidas de todos los tiempos, con sus tres primeros discos en mi olimpo particular del pop británico. Es verdad que se fueron difuminando, hicieron muy bien en separarse, y no tengo muy claro que hayan hecho bien en volver. Pero admito que en su nuevo disco hay un mínimo de 4-5 canciones muy resultonas (quizás sea la nostalgia, lo sé), y un auténtico hitazo que no puedo parar de escuchar una y otra vez. Dale caña, Brett!!



dimecres, 13 de març del 2013

uN díA dE FuRiA dESoRDeNada





Hoy quería cagarme en los hijos de puta peperos que hicieron posible esa sangría de eufemístico nombre ('reforma laboral'), y también en los más de 11 millones de subnormales que les votaron. Todos vosotros sois cómplices de muchos de los numerosísimos tumores que tiene este país de mierda. Pero a mi el que ahora mismo me duele es uno muy concreto, y que no es más que un ejemplo más de lo mezquina que puede llegar a ser la humanidad. Porqué si tras más de 40 años deslomándote, siendo fiel a una empresa y dejándote la salud (literalmente), un hijo de puta sin escrúpulos puede llegar un día, de sopetón, y decirte que cojas un taxi de vuelta a casa y que no vuelvas nunca más, bajo el miserable argumento que ahora la empresa ya no gana 100 millones anuales sino 90 y hay que recortar personal, ¿en qué coño de selva de tiburones estamos viviendo? Y encima, tras más de 40 años cotizando y pagando impuestos como cualquier hijo de vecino, ahora por la puta sangría deforme laboral le va a quedar una mierda de paro que supera en muy poco el sueldo mínimo interprofesional. ¿Pero qué timo de mierda es éste? Y suerte que han sido previsores, y llevan años ahorrando a costa de privarse de según qué cosas, y el drama será menos. Y en el fondo, si las cosas acaban saliendo bien, celebro que no tenga que madrugar más ni dejarse la salud, y que no vuelva a ver a toda esa gentuza que le ha estado exprimiendo y robando la vida durante más de 4 décadas. Pero os aseguro que ahora mismo me encantaría reventarle los morros a más de uno (y no suelo ser para nada una persona violenta)...

...todo esto como colofón a un día en que yo ya venía calentito por mi propia mierda laboral. Porqué hay cosas que no podré entender nunca, y actitudes que me encienden como el coño de la Mairena. Y me jode la gente que siempre está a la defensiva y se toma cualquier intento de diálogo, punto de vista diverso o aportación personal como si fuera un ataque, o un cuestionar jerarquías y todas esas mierdas en las que no creo en absoluto. No soporto a los que quieren marcar distancias y escalones, como si por tener una función concreta en una empresa fueras una persona superior a mi. Y me revienta la gente incapaz de crear un ambiente agradable y cordial en el que poder trabajar a gusto y decir las cosas abiertamente, sin miedos ni vergüenzas. Y los ineptos que se creen que la disciplina y el cabezacuadradismo va a aumentar mi rendimiento no tienen ni puta idea, porqué están consiguiendo justamente el efecto contrario. Que les jodan. Yo sólo sé que los días que me tocó coger el timón, la gente estaba contenta y feliz, y decían que ojalá fuera siempre así. Y esa satisfacción personal no se paga ni con todos los pluses del mundo...




Por cierto, a los que queríais enterrarles en vida, también os pueden dar un poquito (con cariño, pero sin vaselina...)




dijous, 7 de març del 2013

buCLeS qUe yO Te PiNté


Miel delicia en los labios. Fantasías de paladar. Flor de pasión que no brota, quiste ventricular. Alquiler de microdosis, paraísos que imaginar. Felicidades-yoghourt, fechas de caducidad. Toboganes de rizo francés, vértigos que superar. Se suicidan, boca abajo, frases que no sé enhebrar. Puertas de bus traicioneras; otras por desencallar. Guiños de azar que duelen, butaca en la oscuridad. Risas y miradas cómplices, nunca acaban de explotar. Palabras cerradas en jaula, con llave en el fondo del mar. Ojos ocultos en burkas, que dicen que quieren callar. Yo esperando unas palabras, tú cantándome Disarm...





dijous, 28 de febrer del 2013

La LLuVia mE pONe NoStáLgiCo y ViOLeNtO, a pARteS igUaLeS



Llueve, aunque no hace tanto frío. Prefería el frío, y para que lo diga yo, ya os podéis imaginar cómo me toca las pelotas que llueva. Necesito una máquina de generar tiempo; libre, a ser posible. Tengo la frente seca por los lados, y no puedo parar de comer crussancitos de chocolate. Sigo sin entender a mucha gente, y esa extraña manera que tienen de relacionarse con los demás. Supongo que el gran éxito de los Sillyphones es una clara demostración del fracaso comunicativo entre las personas. Prefieren hacerlo bajo la seguridad que les da la distancia. Eso que hace valiente al más cobarde ante la pantalla LED, y le sirve como falsa inyección de autoestima. Yo al final no me compro Sillyphone. La magnífica oferta a 0 euros tenía letra pequeña, que hinchaba la cifra a casi 170 euros; así que cogí, me levanté de la silla, y me fui para casa tan contento, con el bolsillo intacto tras el intento de violación. Recuperé un viejo terminal que no había usado y lo convertí en mi nuevo móvil. Y tan feliz. Por no tener, no tiene ni cámara, cosa que me la trae bastante floja. Sí, estuve a puntísimo de caer en la tentación, pero celebro no haber sido presa del ejército de zombies que invaden nuestras calles. Cada vez siento más distancia por el Gran Circo, y la cantidad de gilipollez que genera. Y cada día que pasa celebro más y más haber abandonado ese mundo, aunque me indigna que algunos se dejen hacer lluvias doradas sin el más mínimo arranque de rebelión ni dignidad. Allá ellos. Mañana me estreno con un fisio, a ver si se me quita de una vez ese maldito pinchazo que no me deja jugar. Planes en el horizonte. Hoy me he rapado, pero me ha dado pereza afeitarme. No tengo claro si me ha gustado 'Blue Valentine' o no; pero, sin duda, de toda la peli me quedo con una canción, así que no sé si eso será buena señal. Hay tantos 'you' y tantos 'me', que lo difícil es hacer que cuadren y que nadie caiga malherido...





dimecres, 27 de febrer del 2013

fúTbOL? aH, nO! yO siEMpRe hE SidO mÁs dE LogAriTMoS NePeRiANoS...




...y es que, ¿dónde me vas a comparar el deleite de una buena ecuación de segundo grado con ver a 22 tíos corriendo detrás de un balón...?

Por cierto, me encanta este disco de Balthazar...



dimecres, 20 de febrer del 2013

dEEpSoRdEr





Hacía días que tenía ganas de escribir, pero no encontraba el momento. Últimamente llevo una ultraactividad bastante intensa en diversos ámbitos de la vida, y los días se me hacen demasiado cortos. Pero esta noche he podido dedicármela a mi, cosa que también me apetecía desde hace días. He visto un documental acojonante sobre el auge del cristianismo evangelista en EEUU, y es para echarse a temblar. Están completamente pirados, no es nada nuevo, pero aún así no deja de sorprender que en 2013 siga habiendo gente con esa mentalidad. Ya sé que en muchos casos son víctimas de la educación idiotizante que han recibido, y a veces debe ser difícil escapar a todo eso, pero no por ello dejan de producirme un inmenso sentimiento de rechazo y menosprecio. Para cualquier tipo de religión/secta, soy todo lo intolerante que ellos son con los que no piensan igual. Me parece lo más justo tratarlos con su misma repugnancia y condescendencia.

Y no deja de ser irónico que esté escuchando a Bob Dylan; un tipo que acabó cayendo en las malvadas garras de todo esto que estaba criticando ahora. Admito que él, personalmente, siempre me ha caído bastante mal. Me parece un auténtico estúpido, soberbio y engreído. Pero, sin ser un gran fan, su música me gusta. Tampoco creo que inventase nada nuevo, pero supongo que en su época, encontrarse con un tipo así debió ser chocante. También me gustó 'I'm Not There', aunque querría volver a verla, porqué tengo una memoria pésima y no la recuerdo con precisión. No lo descarto, un día de éstos...



No deja de ser contradictorio volver a sentir pasión por tu profesión justo cuando has dejado de hacer la que se suponía que era la cota máxima de la misma. Sí, estuvo bien, y me permitió vivir experiencias increíbles e inolvidables, y viajar aquí y allá. Pero acabé hasta las narices, y renuncié a todo eso, a pesar de la incomprensión de muchos, que creyeron que estaba siendo cobarde, o algo por el estilo. Desde el primer momento tuve la sensación de que estaba acertando de lleno, y de que estaba siendo una de las decisiones más valientes de mi vida, por el riesgo de no saber a donde me iba a llevar el cambio. Era como saltar a una piscina sin haber mirado antes si había agua. Pero sabía perfectamente que no podía seguir igual, viendo cómo me consumía por dentro, y sintiéndome tremendamente vacío y esclavo de la caprichosa espiral del Gran Circo. Así que salté a la piscina, e hice 'chof'. Y tras haber dejado la locura de brillantinas, divismos e hipocresías, me siento tremendamente cómodo en mi pequeño huertecito. Ése que no verá tanta gente como el enorme jardín que tenía hasta hace 2 años, pero que nada tiene que envidiarle, y es mucho más humano y personal. Siempre he sido un poco raro, y me he sentido infinitamente más atraído por los pequeños tesoros ocultos a los que casi nadie hace caso, que por las grandes mentiras de supuesto glamour y cartón piedra que acostumbran a asociarse de manera incomprensible con el 'éxito'...

Es curioso: todos anhelamos tener libertad de elección y el máximo de opciones posibles en cualquier ámbito de la vida, pero luego, nos acabamos sintiendo incómodos ante tanta diversidad. Seguramente porqué eso te obliga a elegir. Y elegir implica responsabilidad; y también renuncia. Elegir también supone autolimitación, porqué le estás cerrando la puerta a todo lo que no escoges. Nos criamos en la cultura del zapping, pero luego nos obligan a escoger una sola cosa: es una contradicción absoluta. ¿Qué es mejor? ¿Variedad, o profundidad? Incluso ante esta pregunta, no me atrevería a elegir de manera certera. Quizás variedad en algunos casos, y profundidad en otros. Y, seguramente como en tantas otras cosas, no haya una única verdad válida y absoluta. Y menos en una sociedad donde también juegan su papel la moral y la ética, o la falta de ambas. Al fin y al cabo, se trata de entes arbitrarios, que cambian según las comunidades, las creencias y las ideas predominantes en cada lugar. Quizás por eso siempre me ha gustado regirme única y exclusivamente por una ley: la del sentido común. Me parece lo más honesto, y lo más universal. Y volviendo al principio, elegir también implica injusticia, y altas probabilidades de error. Así que, como decía, es curioso: elegir es el paradigma de la libertad, pero también el de la esclavitud a la que te someten tus propios errores.




dimarts, 12 de febrer del 2013

RotO





¿Marcar el gol que asegura el triunfo a cambio de un tirón muscular en la acción del violento chut vale la pena? Yo creo que sí, pero como esta sensación de lisiado dure muchos días quizás empiece a cambiar de opinión. Cruzar media ciudad en estas condiciones ha sido un auténtico tormento. Sensación de ñu herido que en cualquier momento puede ser presa de la manada de leones. Y de leones hay muchos en esta selva, y hoy he flipado con cosas que me han explicado. Hay mucho aprendiz barato de El Padrino por la vida, pero obviamente, sin ni un 10% de la clase y el savoir faire de Corleone. Me provocan casi tanta rabia como la que tenía en el momento del violento chut. Con los planes para este inicio de semana entre algodones, ahora mi único pensamiento es descansar. Así como el primer radiador que cambié no me acaba de convencer, sí que estoy encantado con la estufa que he comprado hoy para sustituir al segundo (acabó de morir ayer). Y eso que la tengo al mínimo. Tengo ganas de que pase el frío y este viento tan pesado. Aunque ayude a que se seque la ropa mucho más rápido, aún a riesgo de que tus calcetines acaben en el patio de abajo, las camisetas en la terraza interior del restaurante de al lado, y tus calzoncillos en el balcón de la abuela de enfrente. Hay ropa muy aventurera y con ganas de ver mundo. Como estos 4 chicos que justo hace 50 años grabaron en un solo día su disco de debut...





dissabte, 9 de febrer del 2013

cOsAs qUe Le pASaN a dEsoRdeN (diRíA QuE eStE tíTuLo yA Lo hAbíA pUeStO aLguNa VeZ...)





Últimamente tengo la sensación de que alguien me ha robado gran parte de las plumas de mi plumón térmico (sí, por supuesto que es del Decathlon), y por culpa de eso, ahora ocupa y abriga menos. No, por mucho que me digáis que es simplemente que hace más frío, no me vais a hacer cambiar de opinión. Los ladrones de plumas actúan mientras duermo, seguro. E incluso quizás sean cómplices y tengan relación con las malditas llamadas telefónicas matinales (ayer se repitieron; otra vez 3; y mi cabreo fue incluso mayor; hoy no lo sé, porqué me he levantado tan obscenamente temprano que si me han llamado, ya ni estaba en casa). Otra cosa que me pasa es que cuando me pongo ante la pantalla a escribir, me entra un deseo irrefrenable de crussancitos de chocolate. Puedo estar lleno tras haberme puesto hasta el culo con la cena (como esta noche, con un arrocito con carne picada, pimiento verde y pimiento rojo que me ha quedado fino fino), pero el deseo aparece igualmente. Sólo de pensarlo, creo que voy a hacer un kit kat para acercarme a la despensa a por mi dosis chocolatera nocturna...

(KIT KAT: PERO QUÉ DELICIOSAMENTE BUENOS ESTÁN ESTOS JODIDOS CRUSSANCITOS, POR FAVOR!!!)

Por otra parte, quizás debería interpretar como una señal el hecho de que lleve semanas intentando cambiarme el móvil y, por mil y un problemas burocráticos/informáticos, no haya manera. Y digo que es una señal, porqué ahora que ya me había decidido a traicionar todos mis valores y adquirir un Sillyphone (porque mi móvil vintage se me ha caído varias veces y está hecho una mierda, y porqué el nuevo me lo regalan, básicamente), todo son trabas. Y quizás sea el destino, intentando enviarme una señal para darme cuenta de que estoy adentrándome por las oscuras y tortuosas sendas del camino equivocado: el de todos esos lerdos que van como zombies por el metro (o hasta caminando por la calle!), enganchados como yonkis a la pantallita, viviendo vidas paralelas y virtuales 24 horas al día, como en el juego aquél que había (¿los Sims, se llamaba?). Ok, admito que estos cacharros de mierda pueden ser útiles para el curro, ocio, etc. Pero yo no quiero acabar como todos esos de los que me río e insulto mentalmente en el vagón de metro, o en el bus, o mientras me cortan el paso absolutamente alelados mientras caminan hipnotizados por la malévola fuerza que emana de la pantalla LED.

Y si a una vida ya de por sí dEsoRdeNada le juntas el imparable poder de la ley de Murphy, no resulta tan extraño que de 3 estufas/radiadores que tengo en casa, 2 se me hayan estropeado en cuestión de 2-3 días. Sí, justo ahora que empieza a hacer otra vez un frío de tres pares de cojones. El pequeñito del baño era cosa de siniestro total, y esta misma tarde ya lo he sustituído por otro casi exactamente igual, pero que tengo la sensación de que calienta menos. No me extrañaría que los ladrones de plumas también tuvieran una división de aparatos eléctricos. El crimen organizado es así. Así de organizado, me refiero. El radiador grande por ahora no lo cambiaré, porqué el tema es que hay unos cables que no acaban de hacer buen contacto, pero poniéndolo de una manera determinada, parece que aguanta. Sí, es verdad que ha soltado algún chispazo y podría acabar como los pollos al ast que hacen los domingos debajo de mi casa (qué bien huelen, los jodíos!), pero me jode pagarle electrodomésticos nuevos al cabrón del dueño que hace 4 años que me tiene que arreglar y pintar unos problemas de humedades, y pasa de todo. Y por mucho que se haga el sueco, sé perfectamente que éste no es de más allá de Sta. Margarida i els Monjos, como muy lejos. Maldito mundo inmundo...

(por cierto, la nota musical de la noche es un homenaje dEsoRdeNado al cantante de los Troggs, Reg Presley, que murió el lunes. Sin duda, ésta estaría en el top 10 de mis canciones favoritas de todos los tiempos...):