dissabte, 11 d’agost del 2012

dE tOt uNa MicA






Mi abuelo vuelve a estar en el hospital. Parece que mejor que ayer, pero tanto achaque últimamente pinta mal. Y encima a mi padre le ha pillado que se acababan de ir de vacaciones, y el pobre está preocupado y pensando si volverse ya o esperar que la evolución siga a mejor como hasta ahora. La vida a veces es una gran hija de perra. No soporto estas situaciones en que la calma te abandona y todo se vuelve negro. Y tampoco soporto ver que la gente que más quiero lo pasa mal...

Hoy me han dado una noticia en el curro que todavía no sé cómo tomarme: parece que voy a estar todo el año haciendo este horario de viernes a domingo. ¿Motivos para estar feliz? Tendré 4 días de fiesta semanales, cobraré el plus de fin de semana, podré seguir jugando a fútbol, y profesionalmente me motiva más que la alternativa que me ofrecían entre semana. ¿Motivos para estar cabreado? Pringaré todos los malditos fines de semana, me perderé muchos conciertos (antes de decir definitivamente que sí, quiero dejar bien claro que yo en el Primavera Club y en el Primavera Sound recupero días sí o sí), y volveré a ir a contracorriente del mundo y a perder vida social (y a no poder salir de fiesta...), y tendré que soportar las ruidosas noches de fin de semana mientras intento dormir, de manera que mis horarios más o menos 'normales' me han durado escasamente un año. La balanza está ahí ahí, pero la verdad es que no me siento especialmente contento. Hace tiempo que decidí que mi vida personal está infinitamente por encima de la laboral (coño, me acabo de acordar que no he mirado el súper bote de los Euromillones de esta noche...), y tener que condicionar mi vida a mis horarios de trabajo me jode un poco. No sé, supongo que hasta que no me acostumbre a los cambios no podré valorarlo en su justa medida. 

Ayer cenamos muy bien en un renovado restaurante cerca de mi casa con L de Lesbiana, J Astur y A Tiracañas. Las últimas aventuras de L de Lesbiana en el Arenal y por aquí dieron mucho de sí, y nos reímos un montón (aunque seguramente en el fondo los 3 estábamos pensando que se deje de freaks y bohemios, y se fije mejor en lo que tiene delante...). La verdad es que estaba especialmente guapa y brillante, y esas gafas de secre del Un, Dos, Tres le daban un puntito. Y A Tiracañas y J Astur no se cortan un pelo y la aprietan, y es divertido ver cómo ella entra al trapo. A veces no acabo de ver muy claro si algunas cosas que dice son guiños o no, o si había algo de celos en una cosa que me dijo al final de la noche. Seguramente sean mis ganas, que me hacen ver cosas que no son. Pero me gustaría que se dé la oportunidad de un uno contra uno en el contexto adecuado, y ver qué pasa. Y a todo esto, el reencuentro hoy en el curro con C-Tensión-Sexual-No-Resuelta ha sido distendido, con risas y abrazos. Me encanta tener historias abiertas, aunque al final no desemboquen en nada. La cuestión es sentirse vivo vivo...

...y nada, aquí estamos. En mi nuevo contexto de irme a dormir pronto viernes y sábado, intentando no pensar que a unos metros a la redonda, centenares de personas le hacen un homenaje a la vida en las mágicas noches de verano. Suerte que al final tengo fiesta el próximo finde y empalmaré casi 2 semanas sin currar para poder centrarme en les Festes de diSoRderLand. Me apetece un montón, porqué sigo sintiendo que, con lo mal que han hecho las cosas en el curro, me deben moralmente la parte de mis vacaciones que se perdió por el retrete entre incertezas y trabajos por avanzado...










dijous, 9 d’agost del 2012

yA No mE AbuRRo





Como no podía ser de otra manera, el día antes de volver a currar ya tengo 2 ofertas para salir esta noche. Y sólo son las 5 de la tarde. No tengáis ninguna duda de que si mañana tuviera fiesta, no me habría llamado nadie. El destino se debe creer un cachondo cabrón, pero anoche le rompí la cintura y se la metí por la escuadra. A tomar por viento ya. Improvisamos una salida nocturna con C-Tensión-Sexual-No-Resuelta cuando salió del curro por la noche. También como no podía ser de otra manera, al cabo de unos minutos de quedar con ella, otras dos chicas del curro me dijeron de ir a cenar por el barrio. Pero obvié la invitación, porqué son la central de cotilleos, rumores y fisgoneos, y no quiero que empiecen a hacer correr historias que no le interesan a nadie más que a mi y a C-Tensión-Sexual-No-Resuelta. Por supuesto, como no podía ser de otra manera en el universo dEsoRdeN, mientras la esperaba apoyado en la pared de una esquina, vi aparecer a lo lejos a las otras dos chicas, así que opté por ser un cabrón durante 1 minuto, cambiando de esquina y poniéndome de espaldas a su trayectoria para que no me vieran. Habrían parado, se habrían puesto a hablar conmigo, y habría llegado C-Tensión-Sexual-No-Resuelta para darles carnaza con la que especular unos días. Por suerte, no me vieron, y pudimos hacer la nuestra tranquilamente.

Verano convierte diSoRderLand en el Barrio de las Terrazas Imposibles, pero acostumbro a tener un alto porcentaje de efectividad/suerte para encontrar mesa. Anoche no fue una excepción, y pude pagarle el gin-tonic que le debía en una agradable noche a la fresca de celebración de nuestras respectivas renovaciones y cambios de etapa laboral. Con el jiji-jaja, decidí devolverle la invitación de hace unas semanas en que estuvimos de cervezas nocturnas en la terraza de su casa. Y nos subimos al diSoRder'S Palace, a seguir la velada en el balcón. Y con el jiji-jaja y la magia de las noches veraniegas, me apetecía un montón pasar a la acción para cambiarle el apodo. Y aunque fuera entre risas, abrazos, besos mal dados y palabras a distancias extremadamente cortas, el apodo se mantuvo intacto. Y como madrugaba, se fue a dormir a su casa con una sonrisa y puntos suspensivos flotando en el aire. Los puntos suspensivos son mi signo ortográfico favorito...

...y el destino cabrón ya celebraba una nueva victoria, pero no contaba con los imprevisibles arrebatos de dEsoRdeN. Esos que unas veces sirven para perder con gol en propia puerta, pero otras para lograr remontadas heroicas prácticamente imposibles. Y el arrebato vino a ser un diálogo interior conmigo mismo tal que así: "¿y ahora qué hacemos, dEsoRdeN? ¿Te apetece quedarte en casa" - "Pues la verdad es que no. Sólo son las 2h. ¿Nos bajamos al Sidecar a ver si está X-Farrero?" - "Oye, pues me parece una idea fenomenal. Si está, nos marcamos una buena fiesta con él, que llevamos semanas intentando quedar y no hay manera" - "¿Y si no está?" - "Pues nos marcamos la fiesta igual. ¿O acaso nos cuesta hacer amigos nocturnos?". Y para allí que nos largamos, mi arrebato y yo, con aquella felicidad que dan las imprevisibles noches mágicas de verano.

Y X-Farrero no estaba. Pero sí la francesa con la que compartir bailes y conversación. Y dos chavales amistosos y eufóricos buscando complicidades cuando les pusieron Nirvana. Y las 2 rubias guiris con las que compartimos la pasión por los Kinks o Iggy Pop. Y otra rubia muy guapa con la que empezamos a bailar hasta que apareció su amiga plasta protectora que se debe pensar que su amiga no tiene carácter para decidir con quien baila o con quien no. Y un chico muy alto que en plena euforia bailonga me metió el codo en el ojo y me pidió 1000 disculpas que, por supuesto, acepté. Gajes de la noche, sigan jugando! Y también estaba una uruguaya que me enseñó en la barra su táctica para que le rellenaran el cubata a medias sin pagar nada. Y una chica de aquí que prefiere la escalada a la vida nocturna y que me dio su facebook (lástima de mi memoria dudosa y de que hayan 14.000 chicas en facebook con su mismo nombre). Y las 3 peruanas con las que estuvimos cantando y bailando canciones indie y que me dieron la tarjeta del bar que tienen. Y como no podía ser de otra manera en el planeta dEsoRdeN, el bar está a 1 minuto de mi casa. Y las luces se encendieron, y emprendí la vuelta a casa, regateando a las putas callejeras que se te lanzan en manada como si fueras un cervatillo herido, y con aquella sensación de venganza vital y el perfume inconfundible de la excitante libertad...







dimecres, 8 d’agost del 2012

mE AbURRo





Me apetecía un montón salir esta noche, más allá de la deliciosa cena tailandesa. Pero parece que últimamente mi existencia se dibuja en piezas de un puzzle de deseos y disponibilidades que nunca encaja. Y mientras la ciudad late con la fuerza de sangre extranjera que quiere explorar la noche autóctona, me tengo que conformar con esta nueva rutina de salmón sedentario. Y de repetir las caras que veré el fin de semana en contexto laboral, porqué son los únicos salmones con los que compartir rutinas intersemanales ahora mismo. No me gusta negociar y tener que batallar por lo que es mío como si estuviera pidiendo limosna. Y no soporto depender de. Sea lo que sea. Porqué no quiero supeditar mis deseos a las voluntades de otros. Y porqué depender de implica tomar conciencia que la libertad es una falacia. Y darte cuenta de que tus alas no son en realidad de plumas sino de papel es un duro golpe. Otro de mis problemas es que tiendo a imaginar demasiado. Y mi imaginación dibuja escenarios que nada tienen que ver con la realidad pura y dura. Deberíamos abolir la realidad. El mundo sería mucho mejor así. Que cada uno pudiera dibujarse la suya propia, y así todos estaríamos contentos en nuestro propio mundo feliz. Conseguir nuestras fantasías y buscar otras nuevas sin parar, en una espiral de inconformismo y creatividad. Si todos pusiéramos un poquito de voluntad, quizás hasta sería posible algo así. No sé, quizás sea mejor que no me hagáis mucho caso. Debo tener una noche tonta de estúpido twee-pop...






dimarts, 7 d’agost del 2012

hOLa diCtadURa





Hoy voy a seguir hablando de los Juegos Olímpicos, pero no precisamente por un tema deportivo. Y es que el caso Àlex Fàbregas me ha indignado profundamente, porqué es otra clara demostración del fascismo y la xenofobia nada disimulados que cohabitan con nosotros de una manera preocupantemente extendida. Lo vengo diciendo hace tiempo: como alguien no pare esta espiral absurda de crispación y enfrentamiento demagógico, esto va acabar muy mal. Y luego lloraremos todos, los de un lado y los del otro, por no haberle puesto remedio a tiempo...

Para los que no conozcan el caso, Àlex es un jugador catalán de la selección española de hockey hierba (16 de los 18 jugadores lo son). Y hará cosa de una semana le hicieron una entrevista en el diario catalán ARA, donde expresaba con toda sinceridad y respeto que no sentía lo mismo jugando con España que si tuviera la oportunidad de jugar con la selección de Catalunya. Y ya está. Nada más. Pues resulta que por expresarse libremente, de manera honesta, abierta y con total educación y respeto sobre un tema como ese, Àlex empezó a recibir insultos y amenazas de muerte en su cuenta de twitter. Hasta tal punto que ha tenido que cerrar la cuenta. Está visto que en este país es mejor ser hipócrita o cobarde que decir las cosas con naturalidad...

Hay muchas cosas para sentirse indignado en este caso. En primer lugar, por sentido común, claro. Si esto fuera un país democrático (jajaja! Esperad, esperad, que me da la risa...), todos deberíamos podernos expresar libremente desde el respeto mutuo. Si esto fuera un país democrático (jajaja! Esperad, esperad, que me da la risa...), todos deberíamos poder sentir lo que sintamos con total libertad (cómo si se pudieran elegir los sentimientos! No te jode! Cada uno siente lo que siente, y ya está...). Si esto fuera un país democrático (jajaja! Esperad, esperad, que me da la risa...), todos deberíamos poder asumir que no todo el mundo piensa como nosotros, y que tan lícito es lo que pueda pensar yo como lo que puedas pensar tú. Si esto fuera un país democrático (jajaja! Esperad, esperad, que me da la risa...), nadie debería coaccionar o querer imponer a la fuerza a los demás sus propias convicciones o ideologías. Si esto fuera un país democrático (jajaja! Esperad, esperad, que me da la risa...), estas muestras indudables de fascismo y xenofobia deberían ser penadas con contundencia por la ley, y condenadas de manera clara por cualquier ciudadano que crea en la libertad individual. Si esto fuera un país democrático (jajaja! Esperad, esperad, que me da la risa...), las autoridades deportivas (o incluso políticas) deberían salir al paso a defender al deportista que lleva años y años dejándose la piel con total profesionalidad y ganando medallas para España (plata en los Juegos de Pekín, por ejemplo). Según el código penal, parece que amenazar de muerte por twitter te puede costar entre 6 meses y 2 años de cárcel y multa económica. Y me juego lo que queráis a que, en este caso, nadie va a pagar por esta apología del terror...

...y llegamos a la clave de todo. ¿Queréis recordar a unos cuantos gloriosos medallistas 'españoles'? Talant Dujshebaev, Andrei Xepkin, Nina Zhivanevskaya, Sandra Myers, los hermanos López Zubero, Glory Alozie, el tramposo Johan Muehlegg, Ricardo Perrone... y muchos más deportistas de otros países han ganado medallas en Juegos Olímpicos, mundiales, o europeos compitiendo para España. Y a ninguno de ellos se le cuestionó que sintieran más o menos la bandera, el himno o la tortilla de patatas. Ah! Pero claro! Ellos no eran catalanes (o vascos, que para el caso, también sería lo mismo). Los catalanes (o los vascos), esos seres que olemos a azufre, nos comemos a vuestros niños y violamos a vuestras hijas...

¿Pues sabéis que os digo? Que me paso por el forro de los huevos esa doble moral de mierda, esa puta hipocresía y esa xenofobia vomitiva. Que estoy hasta los cojones de que cuando viajo por España haya integristas que me cambien la cara o la amabilidad cuando les explico de donde soy. Que ni tan siquiera todos esos hijos de la gran puta fascistas van a conseguir que deje de tenerle cariño a España y a mis muchos amigos españoles. Y que todos estos cretinos integrales quizás deberían preguntarse (si tuvieran cerebro, que no es el caso) por qué cada vez más gente (las últimas encuestas revelan que en Catalunya ya ganaría el sí a la independencia) queremos poder vivir libremente y sin tener que depender de ese país del que tanto presumen y que sigue apestando a naftalina franquista...









dissabte, 4 d’agost del 2012

mAdamMe buTteRfLy





Como siempre, estoy vibrando muchísimo con los Juegos en general (cosa que me hace preguntarme por qué durante 4 años no les hacemos ni puto caso a deportes tan bellos como los que nos tienen enganchadísimos estos días). Pero nadie está consiguiendo emocionarme como esta badalonina (catalana havies de ser!) de preciosos ojos agua cristalina y la sonrisa de una niña en noche de Reyes...




*Si todavía no habéis visto la carrera de 800 de hoy, no sé a qué narices esperáis para disfrutar esto...




divendres, 3 d’agost del 2012

dimecres, 1 d’agost del 2012

LoS díAs RaROs





Escribir en el balcón al fresco es genial, y necesario en noche de calor. Y los mosquitos que viven en mis plantas piensan lo mismo. No me lo dicen, pero tienen su manera de hacérmelo sentir. La comunicación, eterno conflicto entre emisores que hablan X y receptores que perciben Y. Me duele la cabeza (físicamente). Llevo días con insomnio (literal) y con dolores de cabeza (metafóricos). Demasiadas historias en el volcán, y el centrifugado a toda marcha. A veces está bien que te digan según qué cosas. Cosas de esas que al principio te impactan en el alma como un crochet de derechas. Pero que cuando todo se vuelve a poner en su sitio, hasta agradeces que te las hayan dicho. Te ayudan a resituarte. A replantearte. A abrirte los ojos. A ver desde fuera cosas que eres incapaz de percibir desde dentro. Cosas que, seguramente, tendrás que seguir combatiendo casi contra natura. Los cambios siempre son complicados, y algunos tienen categoría titánica. Es difícil luchar contra uno mismo y sus propios monstruos. Por mucho que a veces quisieras acuchillar a tu otro yo como si fueras Susan Atkins delante de Sharon Tate. Y dejarlo tirado en un callejón, sin opción de volver a salir a la luz nunca más. Sería tan fácil así...

Me ha encantado la sonrisa de mi madre al ver el libro que le he regalado por su cumpleaños. Me emociona verla así, y dejar atrás pesadillas pasadas. He tenido que darle otras calabazas a L de Lesbiana, y también a A Tiracañas, pero lo primero es lo primero. Paseando hacia casa me he cruzado con una chica que se parecía a E-Platónica, y 5 minutos después, al llegar a casa, me había escrito. Me encanta imaginarme que son señales mágicas que nos manda el destino, aunque sea mentira. Eso es algo sin importancia. Decenas de paraguas de colores en la plaza. Al final no empiezo a trabajar hasta el viernes. Dos días más de lo previsto, pero con un buen marroncito para el mes de agosto. Marroncito que me está quitando horas de sueño y de vacaciones dedicadas al mismo. Tampoco me quejaré, porqué sé cómo está el patio. Pero hubiera querido unas vacaciones mucho más tranquilas, sin nada que condicionara mis viajes y que me hubiese permitido desconectar. Hay tantas cosas que me gustaría que fueran diferentes. Llevo días de reflexión, de introspección y de pausa. Sí, están siendo días raros, muy raros...





dilluns, 30 de juliol del 2012

TeNSionEs dENtRo-fUerA





Desde las noticias del viernes, casi no he desconectado del puto trabajo. Y me quedan 4 días de vacaciones. Mierda. Me noto muy tenso últimamente, y ni las vacaciones me han ayudado a rebajar el chup-chup. Cuando se me acentúa la vena femenina, no me soporto. Me gusto más simple y despreocupado. Pensar demasiado es un cáncer. Lo importante es sentir. Me gustaría extirparme el orgullo. Y dejar de regalarme tanto a veces. La noche del viernes moló: festival musical en la ceremonia de Londres + fiesta improvisada que acabó en festival. A pesar del puto aire acondicionado de ese local que no soporto y al que siempre juro no volver. Mi voz se debió quedar en alguna maldita rejilla de homicidio permitido bajo cero. A cambio, una orgía de virus con descendencia en forma de tos. No soporto estar acatarrado, pero menos en verano. Seguramente no vuelva a ver a la chica del vestidito negro, por culpa de mi mala memoria o de un facebook fingido. Tanto monta, monta tanto. Debería controlar mis descontroles. Eterno pecado que no logro domesticar, por mucho que sea consciente y me diga a mi mismo que no me puede volver a pasar. Benditos prontos a veces, malditos otras tantas. Sábado de resaca, calabazas a L de Lesbiana. 1-3 final en el marcador de la semana. Me está encantando 'Submarino'. Oliver Tate tiene algo de Holden Caulfield, y un cinismo y mala leche muy divertidos. Y, tras muchos intentos, esfuerzos y fracasos, a pesar de la voz de Pucho, y aunque buena parte de su mérito sea copiar bien a Radiohead, por fin le estoy encontrando la gracia a Vetusta Morla. Para ser más preciso, diría que 'Un Día En El Mundo' me está empezando a enganchar...





divendres, 27 de juliol del 2012

cAoS y dEsoRdeN





Acabo la noche con un balance de dos cambios de planes, unas calabazas, un contrato renovado y un bolso robado. Así, a grandes rasgos. De hecho, el día ya ha empezado con otro cambio de planes, con una comida que al final no se ha podido hacer. Tras la tarde en la playa, unas cuantas llamadas perdidas eran claro reflejo de que había novedades laborales, pero lo que nunca habría imaginado es que nos iban a hacer fijos a todos. Todavía flipo y sigo sin entenderlo del todo. Y, sinceramente, creo que hay gato encerrado. Sea como sea, paso a tener contrato indefinido, aunque eso no signifique demasiado en estos tiempos de precariedad, en que es tan fácil y barato despedir empleados, por muchos años que lleves en la empresa. Pero en fin, supongo que tengo que estar contento...

La cena que tenía prevista también se ha aplazado (llevo una semanita maja con los putos cambios de planes. Ya verás como, cuando la semana que viene se me acaben las vacaciones, todo el mundo querrá quedar. Manda huevos...). He quedado con L de Lesbiana y una amiga común para después de cenar, y también con compañeros de curro con los que comentar la jugada. L de Lesbiana me ha acabado dando las terceras calabazas de esta semana, así que me he ido a hacer unas copas con la otra gente. Que si jiji, que si jaja, que si celebrar la buena nueva, y en esto que las dos chicas se van a fumar mientras Colega Malafolla y yo nos quedamos charlando en el bar. Y cuando vuelven las chicas, una nos pregunta que dónde está el bolso. ¿El bolso? ¿Qué bolso? Pero sí, resulta que, delante de nuestras narices, sin darnos cuenta ni tener la mínima sospecha de nada ni nadie, parece que había un bolso que alguien le ha robado. Si he flipado con lo de la renovación, flipo el doble con esto. ¿Quién cojones ha sido y cómo narices lo ha hecho, si hemos estado allí los dos en todo momento? Como diría aquél, profesional, muy profesional, la madre que los parió. Así que la noche ha acabado con denuncia a la policía, anular tarjetas, y dar vueltas en las calles de alrededor para ver si encontrábamos el bolso tirado. Obviamente, no ha habido suerte. Y la pregunta que me hago yo ahora es la siguiente: ¿todo este caos que me persigue un día y otro, sólo me pasa a mi, o los demás simplemente no lo explican...?







dijous, 26 de juliol del 2012

diSoRderLand '92. yA hAN paSadO 20 pUToS aÑoS!





Hoy hace 20 años, yo era menor de edad. Tenía un cacao mental incluso mayor que el que pueda tener ahora. Estudiaba, tenía muchísimas inseguridades, y me masturbaba con la frecuencia habitual en estas edades con revistas robadas en los quioscos, imaginando cómo sería el primer día de compartir sexo hasta el final con una chica. Mi conocimiento musical era más bien pobre, y al contrario de lo que me pasa 20 años después, mi mecanismo entonces era obsesionarme con un solo artista y escuchar sus discos sin parar. Ya había pasado mi época Mecano, mi época Héroes del Silencio, mi época U2, y por aquél entonces, o debía estar todavía en plena obsesión erótico-musical con Madonna, o quizás ya podía estar empezando mi época Roxette. Aunque no me faltaba demasiado para descubrir a Nirvana, The Doors, Sex Pistols y Velvet Underground, grupos que me iban a abrir las puertas del paraíso en un futuro próximo.

Hace 20 años diSoRderLand era muy distinta a la ciudad que es hoy. Mucho más sencilla, inocente y fea, pero sin tantas estúpidas obsesiones por la estética y el glamour. Todavía se podía jugar a fútbol en muchas calles sin arriesgarte a que te atropellase un coche, camión o bicicleta. Para quedar con tus amigos te llamabas al teléfono fijo de casa, y si no les encontrabas te regías por rutinas por las que tú ya sabías que, si era viernes, a las 23h habría alguien en el bar de encuentro habitual. Pero ante todo, esta era una ciudad más pequeña, insegura de sí misma, y más pensada para sus ciudadanos. Seguramente ninguno de nosotros se había planteado que nos fuéramos a convertir en un punto de referencia mundial hasta que llegaron los Juegos Olímpicos. Pero el día que el franquista de Samaranch dijo aquello de "A la ville de... Barcelona", todo empezó a cambiar de manera vertiginosa.

Recuerdo perfectamente ese momento del 17 de octubre de 1986. Yo estaba comiendo en casa de unos amigos del cole, porqué en la escuela no debía haber servicio de comedor y mis padres les pagaban a los padres de mis amigos para que se hicieran cargo de mi manutención mientras ellos trabajaban. En cuanto el franquista de Samaranch pronunció aquellas palabras, a todos nos invadió una alegría inmensa, aunque seguramente ni nos enterábamos exactamente de lo que estaba pasando y lo que significaba organizar unas Olimpiadas. Empezaron a oírse petardos y cláxons por las ventanas, y la gente por la calle sonreía, gritaba y se abrazaba. Personas de todo tipo y condición se unieron, desde aquél día, por un objetivo común. La ciudad empezó a cambiar vertiginosamente, y todo el mundo tenía en mente aportar su granito de arena. Sinceramente, creo que al principio el objetivo era no hacer el ridículo ante todo el planeta; pero cuando acabaron los Juegos, el chute de autoestima que nos dio a todos ese acontecimiento que cambió para siempre la vida de esta ciudad nos hizo darnos cuenta de que habíamos hecho los que, al menos hasta ese momento, eran los mejores Juegos de la historia.

Y empezamos a valorar nuestro potencial, y a creer en nosotros mismos. Y empezamos a darnos cuenta de que los turistas elegían cada vez más y más diSoRderLand como destino turístico, primero, y como lugar de residencia, después. Al principio molaba, hasta que todo se empezó a salir de madre, las hordas de turistas nos invadieron 365 días al año, y los putos especuladores y políticos se hicieron de oro a base de vender casas a guiris a precios de sus potentados países, obligando a los ciudadanos de aquí de toda la vida a irse a vivir al extrarradio, donde alquileres y/o hipotecas pudieran pagarse en cómodos plazos a 30 o 40 años vista.

Sea como sea, y volviendo al punto inicial, ahora hace 20 años, la ciudad brilló como nunca. Había un ambientazo precioso, entre la gente de aquí que se esforzaba por colaborar desinteresadamente en los Juegos, y la gente de todo el mundo que venía a disfrutar de ellos. Muchos amigos míos trabajaron aquellos días de voluntarios durante las pruebas o incluso en la ceremonia inaugural. Pero justo hoy hace 20 años, mientras se celebraba la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Barcelona '92, mis padres y yo cogíamos un barco hacia Mallorca. Mis padres, con la sensación liberadora de escapar de la locura que se vivía en la ciudad en aquellos días. Y yo, con la rabia y la impotencia de sentir que me estaban robando los días más mágicos de la historia de esta diSoRderLand que tanto amo...