dimarts, 29 de març del 2016
dESeOs dE LaNgOStA
divendres, 25 de març del 2016
sALid y diSfRutAd
Hace mucho que no hablo de fútbol por aquí, lo sé. El proceso de desencanto absoluto hacia la mercantilización pestilente que ha sufrido este maravilloso juego en los últimos años se ha traducido en desinterés total hacia este circo de élite que antes seguía con fervor. Eso, y también el hecho de que ya no me siento en absoluto representado por el que había sido mi equipo de toda la vida. No es que haya dejado de serlo, pero me lo miro todo desde la distancia (podría contar con los dedos de la mano el número de partidos que he visto este año; o el anterior; o el otro...), y ya más por el placer estético que por una afinidad sentimental. Mi pasión y amor balompédicos van ahora destinados hacia otro tipo de fútbol mucho más próximo y humano, y que me ha hecho recuperar la emoción del sufrimiento por conseguir victorias que cuestan sudor y lágrimas. Victorias que valen mucho más, y que son mucho más celebradas, por el esfuerzo que conllevan. La sangre obrera se lleva también en los remiendos del balón, supongo...
...sea como sea, hoy me ha apetecido escribir nuevamente sobre élites en la hierba. Porqué se ha ido un personaje que trasciende mucho más allá de los estadios, y que marcó a varias generaciones. A la de nuestros padres, porqué le vieron jugar. Y a la mía, porqué disfrutamos sus locuras como entrenador. No hablo únicamente de sus logros y sus copas, y todas esas cosas que habéis escuchado repetidamente aquí y allí desde que se ha sabido la noticia este mediodía. Hablo de todo lo que había detrás de ese flacucho de acento grotesco que cambió el maldito tabaco por chupa-chups y que siempre parecía hacer y decir lo que le daba la gana; él tenía clara su visión del mundo, y nadie iba a hacérserla cambiar. ¿Por qué lo debería hacer? Os podéis imaginar lo que impactaba eso a un proyecto adolescente de humanoide dEsoRdeNado individualista. Este tipo nos enseñó a preguntarnos cosas; y a cuestionarnos las maneras de hacer establecidas; y a desafiarlas; y a sustituírlas por nuestra propia manera de ver el mundo; ¿y por qué no se iba a poder ganar la Copa de Europa en un club perdedor con complejo de segundón? ¿Y por qué no se iba a poder hacerlo jugando sólo con 3 defensas? ¿Y por qué no se iba a poder ganar 4 ligas jugando bonito? ¿Y por qué no se iba a poder ser campeón 2 años seguidos en el último partido y sin depender de ti mismo? ¿Y por qué...? ¿Por qué..? ¿Por qué...?
Para mi el gran valor de Johan es ese. Su brillo no son todas las copas que ganó como jugador y como técnico, porqué al fin y al cabo, eso es sólo fútbol. Y gane o pierda tu equipo, tu vida va a continuar siendo la misma, y tus frustraciones y miserias no desaparecerán por arte de magia. Aunque el fútbol funcione como paracetamol de la sociedad, no solucionará sus males. Pero lo que sí puede provocar cambios, individuales y también colectivos, es el carácter, personalidad y/o ejemplo de sus figuras públicas. Este tipo convirtió a todo un país de acomplejados en gente que empezó a creer en sí mismos. Los (nos) puso frente al espejo y nos dijo que éramos tan o más guapos que todos los demás. Convirtió lo que pensábamos que eran rarezas o freakadas en singularidades únicas e irrepetibles, y de lo que pensábamos que eran defectos hizo virtudes. La inyección de autoestima y autoaceptación individual y colectiva que logró este tipo no se puede cuantificar, pero sí sentir en tu entorno, si has vivido en diSoRdErLand toda una vida. Quizás si lo ves desde fuera y no sabes de lo que te hablo, te pueda parecer que exagero. Pero te digo yo que no es así. Este tipo, querido y odiado por igual (y por razones igual de válidas, seguramente), es de aquellos personajes geniales que marcan y cambian las cosas. Algunas portadas destacan que reinventó el fútbol, y seguramente es así. Pero también reinventó la manera de ver el mundo de muchos individuos, entre los que me incluyo.
Bowie, Johan... 2016 nos está empezando a salir demasiado caro.
dimecres, 23 de març del 2016
a CuaLQuieR OtRa pARte
dimecres, 16 de març del 2016
KiLL yoUR aLteR EgOs
A veces me planteo si no debería matar a dEsoRdeN. Ya hace tiempo que tengo la sensación que este rincón ha quedado completamente abandonado (sólo hay que ver la estadística decreciente de comentarios...), y que ha (he) perdido el brillo de años atrás, si es que alguna vez lo tuvo (tuve). Quizás podría marcarme un Bowie e inventarme un nuevo personaje, pero la verdad es que éste se me ha metido muy adentro y ya forma parte de mi. De hecho, no sé si tiene más de personaje mi YO de la vida cotidiana, siempre limitado por las máscaras y escudos que marca la gris realidad diurna. Sigo envuelto en una espiral de ultractividad un tanto agobiante. En cuanto acabe la temporada, debería plantearme dejar alguna cosa, porqué no creo que aguante este ritmo demasiado tiempo. Esta noche, entre cocktails, en un encantador bar donde sonaba Billie Holiday, hablábamos de mujeres con A-Carismático, ya que las chicas no habían querido quedarse a hacer un copazo post-tapeo (anoche fuimos de sushi; no sé si estas compañías que me gasto últimamente me van a salir caras en cuestión de dinero y quilos). El tema es que coincidíamos que, con el ritmo que llevamos, no hay tiempo para plantearse una relación con nadie. No tendríamos tiempo. A ver, tampoco tengo un objetivo claro ahora mismo (sí varias aventuras, en curso o futuribles, pero nada más allá). Y no nos engañemos: nunca he sido yo muy de relaciones formales. Pero, aunque quisiera, tampoco habría mucho tiempo que poder dedicarle. Miedo me da Murphy... basta que no sea el momento para algo, como para que te lo sirva en bandeja. Ahí están La-Chica-Con-Pelo-De-Chico, La Chica con el Tatoo En La Ingle, L-Rizos-Dorados... con ella me fui el viernes a ver a Odio París (el último disco no me gusta tanto, pero tiene 3 o 4 canciones casi a la altura del debut), y a Triángulo de Amor Bizarro, que me encantaron. Fue como si nos hubieran dado una paliza. Terriblemente contundentes, veloces, coordinados, nítidos... un concierto enorme. Les volveré a ver en el BBK, y ya veremos si en algún lado más; porqué el ritmo de conciertos últimamente también está siendo altito, altito. Quizás no llegue a la altura de "la ciencia es mentira sin ti", pero ese "habría votado a la derecha por ti" me parece otra letra de gran romanticismo dramático...
*No me olvido del segundo avance del nuevo disco de PJ. Cada día me recuerda más a Patti...
**Y hoy ha salido el nuevo disco de los grandiosos Excitements. Hot, hot, hot rythm'n'soul!!
dijous, 10 de març del 2016
pSyChO-SeX
Necesitaba un día como hoy; de llevar mis ritmos, de hacer la mía al 100%, de quitarme cosas pendientes tranquilamente, sin agobios temporales. De no quedar con nadie, por mucho que haya habido opciones. Para un individualista como yo, demasiada actividad acaba siendo muy agobiante, y necesito ratos de soledad o inactividad. Aunque tenga cosas que hacer. Pero necesito hacerlas a mi ritmo. También el hecho de trabajar bastante en equipo últimamente me está suponiendo un esfuerzo, porqué siempre hay cosas que harías de otra manera. Y nunca es fácil hacer renuncias. Pero poco a poco voy aprendiendo. Y también a delegar y repartir faenas, y quitarme de encima esa manía que tenía a veces de querer controlarlo/hacerlo todo a mi manera. No deja de ser un buen ejercicio de paciencia, tolerancia y autocontrol. Y todos sabemos que los demás siempre hacen las cosas como el culo, y mucho peor de lo que las haría uno mismo...
Ayer pensé en la A-Lombarda, y en qué debe estar haciendo con su vida. Y en cómo me habría gustado que se hubiera comportado de manera diferente. También lo he pensado hoy de mí mismo, reflexionando sobre relaciones que pudieron ser y no fueron por mi propia torpeza o lentitud de reflejos. Las piezas del puzzle nunca encajan, y uno siempre tiene la sensación de que es el único al que le pasa. Sé perfectamente que no es así, pero esto es como twitter: que te quedas con realidades parciales que te pueden llegar a dar la impresión que son absolutas. Pero no lo son. Nunca nada lo es. Lo del color del cristal con el que se mire, y todo eso... son curiosas las contradicciones internas que tenemos todos. Por fuera, intentas razonar, argumentar y ser tolerante y flexible y paciente; y por dentro estás deseando en partirle la cara a según qué ejemplar de Neanderthal con planteamientos de niño malcriado de parvulario. Sigo sin resolver el misterio de las heridas de mi mano, con las que desperté el sábado. Los pájaros siguen lanzándose a las escopetas, y si se ponen así, casi será cuestión de apretar el gatillo y comer hasta reventar, no sea que vengan épocas de vacas flacas...
dimarts, 8 de març del 2016
mAnZaNaS
Voy muy de culo, y tengo la sensación de que necesitaría días de 48 horas. Me agobia tanta actividad, pero estas espirales funcionan así, y cuesta salir de ellas. Me cuesta encontrar el momento para escribir, y no es por falta de ganas ni de materia prima. Tengo sueño, y un montón de historias abiertas. Creo que La-Chica-Con-Pelo-de-Chico se arrepiente de haber dejado nuestra noche a medias, y con las espadas en todo lo alto. Pero hasta ese punto, nos lo pasamos realmente bien. Con L-Rizos-Dorados la chispa no acaba de prender por mi parte, aunque tengo la sensación que ella querría. Camarera Jr. me pone bastante, a pesar de su categoría. Llevamos un par de días hablando, sin más expectativas que ésas, por ahora. J-de-las-Afueras ha reaparecido vía solicitud de Facebook, y la fiesta del viernes abrió dos nuevos frentes. La eterna ley del sexo-atrae-sexo, gracias a la capacidad olfativa femenina. L-de-Lesbiana está muy sexy, ahora que parece que se le han caído las vergüenzas. Me siento parte de ese proceso de salida del cascarón, y eso me hace feliz. La otra noche soñé que dormíamos juntos, y me gustó la sensación, aunque siempre he tenido sentimientos contradictorios hacia esa posibilidad. Me han confirmado los días de fiesta para el Primavera, ya tenemos apartamento para el BBK, y esta semana voy al Let's festival. Estoy muy activo, y más que estaría. La repetición del Sónar magnético ha sido bastante agobiante, pero espero que todo vaya bien. Igual que las pruebas a mamá dEsoRdeN. La incerteza es una mierda, pero por suerte, se me da bastante bien implantar la dictadura de la certeza positiva. Siempre he encontrado absurdo sufrir por adelantado por una mera hipótesis. Me dan mucho asco determinadas actitudes que tienen que ver con mediocres silencios cómplices de mezquindades, y ya no me da la gana de callarme. Aunque afecte a determinadas instituciones con las que trabajo. A la mierda compromisos, y viva la libertad individual. Quizás esté algo kamikaze últimamente, o quizás sea inconsciente exceso de confianza...
Subscriure's a:
Missatges (Atom)